Spread the love

En el territorio del SLEP Santa Rosa, se realizará la Jornada Nacional de Infraestructura – presencial – Este encuentro reúne a representantes de los 37 Servicios Locales de Educación Pública (SLEP) que ya han concretado su traspaso o se encuentran en funcionamiento, congregando a directivos y equipos técnicos desde Arica y Parinacota hasta Magallanes.

Objetivo de la jornada

El principal propósito de esta jornada es fortalecer el diálogo, compartir experiencias y reflexionar sobre la importancia de la planificación estratégica en infraestructura educacional. Un trabajo colaborativo y planificado en este ámbito tiene un impacto directo en las comunidades escolares, que esperan que el traspaso al SLEP se traduzca en mejoras sustantivas para sus establecimientos, superando las limitaciones que, en ocasiones presentan.

Contexto y relevancia para Santa Rosa

Santa Rosa no está ajeno a esta dinámica. En el territorio, el diálogo, la consulta y el reconocimiento de los roles de los distintos actores involucrados en la infraestructura han sido fundamentales. Destaca especialmente la identificación de las necesidades territoriales, donde el SLEP trabaja para materializar un sello distintivo en infraestructura, priorizando intervenciones basadas en el estado actual de los establecimientos, el contexto local, los desafíos del SLEP, así como las demandas y dificultades específicas de cada comunidad educativa, con el fin de favorecer los aprendizajes.

Desarrollo de la jornada

Durante la actividad se abordarán diversos ámbitos, actores y herramientas necesarias para concretar los Planes de Infraestructura en los territorios. El encuentro se realizará en un lugar emblemático: la Cava Fray Pedro Subercaseaux, un inmueble histórico que data de 1824 y que fue parte de las antiguas bodegas de Viña Concha y Toro. Este espacio, cargado de historia, invita a reflexionar sobre la importancia de construir también las nuevas historias de la Educación Pública.

Invitación final

Reunir a los directivos responsables de movilizar el sistema y materializar las mejoras que la infraestructura de la educación pública requiere para que los estudiantes del Sistema logren los aprendizajes deseados es el objetivo central. La Cava, con su valor histórico, simboliza cómo los espacios que se edifican se adecuan y perduran en el tiempo, al igual que los aprendizajes que deben alcanzar los estudiantes de los diversos SLEP.